Resumen: INDEMINIZACION DAÑOS Y PERJUICIOS-RESPONSABILIDAD
Resumen: PENSIÓN ALIMENTICIA. CUANTÍA. PRESUNCIONES. No existe una prueba concreta de los rendimientos del alimentante, por lo que vale acudir a las presunciones para determinar la situación económica actual del apelante. Partiendo de la cantidad de 100.015 € anual de ingresos que no ha sido impugnada en recurso, da una cantidad mensual de ingresos de 9.167 € de los que se han de detraer gastos que tiene que soportar, de aproximadamente 3.000 €, lo que supone que la cantidad de que dispone mensualmente es importante, con la que puede hacer frente a las cantidades que se han señalado en concepto de pensión alimenticia en favor de los hijos habidos en el matrimonio. GASTOS EXTRAORDINARIOS (70%). Se corresponde con la realidad económica de las partes, pues los ingresos de la esposa alcanzan los 2.000 €. PENSIÓN COMPENSATOTRIA. CUANTÍA Y DURACIÓN. Pretende evitar los casos de desequilibrio económico para uno de los cónyuges en los supuestos de separación, nulidad o divorcio, bien entendido que dicho desequilibrio no debe de valorarse teniendo en cuenta la situación comparativa de los cónyuges después del cese de la convivencia conyugal, sino que lo que ha de tenerse en cuenta es la situación del cónyuge perjudicado económicamente por la ruptura. Se mantiene cuantía y duración, al no ser desproporcionada, ni es excesiva, ni es corta.